Nos leyeron "EL PEQUEÑO CONEJO BLANCO" de XOSÉ BALLESTEROS e ilustrador: ÓSCAR VILLÁN; hicimos dibujos preciosos representando en ellos lo que más nos gustó de la historia narrada.
La historia es muy sencilla: el pequeño conejo blanco sale un día de su casa con la intención de buscar coles para hacer caldo y cuando regresa descubre que la terrible cabra caburra ha ocupado su hogar. El conejito huye en busca de ayuda y, tras los rechazos del buey, el perro y el gallo, acaba encontrándola de quién menos se esperaría en un principio, una pequeña hormiga.
Defiende los valores de la valentía y la amistad, y, sobre todo, el hecho de que la valentía no es cuestión de tamaños. Su estructura es mediante el encadenamiento, basándose en la repetición, en la rima y en el juego. Jugando con el sonido y la rima; (...) Así la cabra es primero cabresa y, si no te vas, puede saltar encima de tu cabeza; luego es cabreja y si te salta encima te desmadeja y luego es cabrilla y, si te salta encima, te estampilla (...)
Y fuimos a la Casa de Cultura de Collado Villalba a ver su representación mediante títeres.
Con esta peli podéis haceros una idea de lo que nos gustó: