Sobre la Edad Media descubrimos los castillos; jugamos a ser caballeros y preciosas damas; divirtiéndonos entre juglares y bufones.
Con nuestros padres hicimos nuestros escudos heráldicos:
Hicimos castillos:
Banderines:
caretas de caballeros y de damas...
Sus coronas:
Y nos disfrazamos de héroes y heroínas de los cuentos medievales:
También elaboramos gorros de bufón:
Y por supuesto situamos a Aris en la época:
Pero lo que más nos gustó fue hacer un castillo gigante, con su dama, caballero, bufón y juglar. No podían faltar las antorchas:
Y los dibujos representando el medievo estaban a la altura:
También aprendimos el Romance del Conde Olinos:
“Romance del conde Olinos”
Madrugaba el Conde Olinos,
mañanitas de San Juan,
a dar agua a su caballo
a las orillas del mar.
Mientras el caballo bebe,
se oye un hermoso cantar;
las aves que iban volando
se paraban a escuchar.
-Bebe mi caballo, bebe,
Dios te me libre del mal,
de los vientos de la tierra
y de las furias
del mar.
Desde las torres más altas
la Reina le oyó cantar.
-Mira hija, como canta
la sirenita del mar.
-No es la sirenita, madre,
que ésta tiene otro cantar;
es la voz del Conde Olinos
que por mí penando está.
-Si es la voz
del Conde Olinos
yo le mandaré matar;
que para casar contigo
le falta sangre real.
-No le mande matar, madre,
no le mande usted matar;
que si mata al Conde Olinos
a mí la muerte me da.
Guardias mandaba la Reina
al Conde Olinos buscar,
que le maten a lanzadas
y echen su cuerpo a la mar.
La infantina, con gran pena,
no cesaba de llorar.
Él murió a la media noche
y ella, a los gallos cantar.
Nos lo aprendimos y lo sabíamos entonar muy bien. Lo representamos mediante dibujos e hicimos un cuadernillo cada uno con la representación de las secuencias del romance:
Presentación Romance del Conde Olinos
Hicimos sendas películas con nuestros dibujos y nuestras voces entonando este romance: