De la Prehistoria aprendimos mucho: Cómo, dónde y de qué vivían estos hombres de la Prehistoria.
Quisimos plasmar todo lo que investigamos haciendo el decorado de la clase:
e hicimos trabajos
individuales; todos basados en las cuevas prehistóricas, con sus pinturas
rupestres:
No podía faltar que nuestra Aris estuviera preparada para esta nueva aventura:
Nosotros declamamos esta poesía con buena entonación:
LA PREHISTORIA
Érase una vez un niño
que vivía en la prehistoria,
como no tenía cuentos
jugaba a los inventos.
con dos pequeñas piedritas,
frotándolas con esmero...
¡surgieron muchas chispitas!
¡había inventado el fuego!
Un día cogió un gran círculo
y lo lanzó montaña abajo
¡había inventado la rueda!
y siguió con su trabajo.
y para terminar con el juego,
pintó el fuego y la rueda,
asi inventó los dibujos
que vemos hoy en las cuevas."
Y disfrutamos descubriendo estas adivinanzas:
Como la piedra son duros;
para el perro un buen manjar
y sin ellos no podrías
ni saltar ni caminar
(el hueso)
Devora
sin boca todo lo que toca,